Términos similares, funciones distintas
En el mundo de los bienes raíces es común escuchar los términos asesor inmobiliario y agente inmobiliario como si fueran lo mismo. Aunque ambos trabajan en el mismo sector y tienen funciones similares, existen diferencias clave que debes conocer si estás considerando ingresar a esta carrera o contratar a un profesional inmobiliario.
¿Qué es un agente inmobiliario?
El agente inmobiliario es un profesional formalmente inscrito en el Registro del Ministerio de Vivienda del Perú, lo que le permite ejercer legalmente como intermediario en operaciones de compra, venta y alquiler de inmuebles. Para obtener esta inscripción, es obligatorio haber realizado un curso especializado en una institución autorizada.
¿Qué hace un asesor inmobiliario?
El asesor inmobiliario realiza funciones similares a las del agente, como mostrar propiedades, asesorar a clientes y coordinar visitas. Sin embargo, en muchos casos no cuenta con una formación certificada ni está registrado ante el Ministerio de Vivienda, por lo que opera de manera informal. Aun así, muchos comienzan como asesores y luego se formalizan.
La legalidad marca la diferencia
En el Perú, solo el agente inmobiliario registrado puede firmar contratos de intermediación y realizar operaciones inmobiliarias con respaldo legal. Esto brinda seguridad tanto al cliente comprador como al vendedor. En cambio, el asesor inmobiliario puede actuar como apoyo, pero sin poder legal de representación en trámites oficiales.
¿Cuál es mejor para iniciar en el sector?
Ambos roles pueden ser un punto de entrada al mercado inmobiliario. Muchos profesionales comienzan como asesores para ganar experiencia y luego cursan estudios para convertirse en agentes. No obstante, si deseas ejercer con total respaldo y generar confianza en tus clientes desde el inicio, lo ideal es formarte y registrarte como agente inmobiliario.
¿Hay diferencia en ingresos?
Sí. El agente inmobiliario registrado suele acceder a propiedades de mayor valor, trabajar con constructoras o inmobiliarias reconocidas, y generar comisiones más altas. Además, al operar legalmente, puede ampliar sus oportunidades laborales y participar en proyectos formales de mayor escala.
¿Quieres seguir aprendiendo sobre el sector inmobiliario?
Ahora que conoces las diferencias entre asesor inmobiliario y agente inmobiliario, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog. Descubre cómo formalizarte, dónde estudiar, cuánto puedes ganar y qué herramientas necesitas para crecer en este competitivo mercado.