En este artículo, te explicamos paso a paso cómo obtener un crédito hipotecario en Perú, qué requisitos necesitas, qué tipos de financiamiento existen y por qué el acompañamiento profesional de un agente inmobiliario puede facilitar todo el proceso.
1. ¿Qué es un crédito hipotecario?
Un crédito hipotecario es un préstamo otorgado por una entidad financiera para la compra, construcción o remodelación de un inmueble. Este préstamo se garantiza con el mismo inmueble, lo que significa que la propiedad queda hipotecada hasta que se termine de pagar el crédito.
2. Requisitos generales para acceder a un crédito hipotecario en Perú
Los requisitos pueden variar según el banco o institución financiera, pero en general se solicita:
- Tener entre 18 y 70 años.
- Ingresos estables y comprobables.
- Buen historial crediticio (sin deudas en mora en centrales de riesgo como Infocorp).
- Aportar una cuota inicial (generalmente entre el 10% y el 20% del valor del inmueble).
- Presentar documentos como DNI, boletas de pago, recibos por honorarios o estados financieros.
3. Tipos de crédito hipotecario disponibles
En el Perú, existen diferentes modalidades de crédito hipotecario:
- Crédito hipotecario tradicional: Otorgado por bancos y cajas, con tasas fijas o variables.
- Nuevo Crédito Mivivienda: Ofrecido por el Estado para viviendas de hasta S/ 464,200, con beneficios como el Bono del Buen Pagador.
- Leasing inmobiliario: Alternativa para quienes no pueden acceder a un crédito tradicional, funciona como un alquiler con opción de compra.
4. Factores clave para elegir el mejor crédito
Antes de tomar una decisión, compara:
- La tasa de interés efectiva anual (TEA).
- El plazo del crédito.
- El tipo de moneda (soles o dólares).
- Comisiones adicionales y seguros obligatorios.
Herramientas como comparadores online del BCRP o de la SBS te ayudarán a analizar diferentes opciones.
5. El rol clave del agente inmobiliario en este proceso
Uno de los mayores errores al buscar un crédito hipotecario es hacerlo sin asesoría. Aquí es donde entra la figura del agente inmobiliario. Un buen agente no solo te ayuda a encontrar el inmueble ideal según tu presupuesto y perfil, sino que también te guía en la preparación de documentos, recomienda opciones financieras adecuadas y facilita la comunicación entre comprador, vendedor y entidad financiera. Esto reduce significativamente el riesgo de cometer errores costosos o ser víctima de estafas inmobiliarias. Además, muchos agentes tienen alianzas con entidades financieras, lo que puede traducirse en mejores condiciones para ti.
6. ¿Quieres ayudar a otros a cumplir el sueño de la casa propia?
Si te interesa el mundo inmobiliario y quieres aprender cómo acompañar a futuros compradores en este proceso, estudia para convertirte en agente inmobiliario. En el Instituto San José del Sur te formamos con una certificación válida por el Ministerio de Vivienda. Conviértete en un profesional del sector que marca la diferencia.
👉Inscríbete ahora en el: cursoagenteinmobiliario.pe y da el primer paso hacia una carrera con propósito y futuro.