Si estás a punto de comprar tu primera vivienda en Perú, es fundamental que conozcas la importancia de registrar tu propiedad en la SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos). Este trámite no solo es obligatorio, sino que también te brinda seguridad jurídica y protege tu inversión a largo plazo.

¿Por Qué es Importante Registrar un Inmueble en la SUNARP?

Registrar una propiedad en SUNARP permite que la compraventa sea reconocida legalmente, haciéndola oponible frente a terceros. Este acto le otorga al nuevo propietario derechos plenos sobre el bien inmueble y evita fraudes, dobles ventas o embargos que puedan recaer sobre el bien si no se encuentra debidamente inscrito.

Principales beneficios de registrar tu propiedad en SUNARP:

  • Seguridad jurídica: Protección legal frente a terceros.

  • Acceso al crédito hipotecario o bancario.

  • Publicidad registral: La condición de propietario es pública.

  • Prevención de medidas como embargos, hipotecas o gravámenes no autorizados.


Requisitos y Pasos para Registrar una Propiedad Inmueble

Ya sea que compres una vivienda nueva o de segundo uso, el proceso para registrar una propiedad en la SUNARP sigue estos pasos:

Paso 1: Verifica la Información del Inmueble y del Vendedor

Acude a la SUNARP y solicita uno de estos dos documentos:

  • Certificado literal de dominio

  • Copia informativa del inmueble

Estos documentos contienen:

  • Historial del inmueble (ventas, hipotecas, embargos).

  • Nombre del propietario actual.

  • Trámites o cargas pendientes.

Paso 2: Firma del Contrato de Compraventa ante Notario

Una vez celebrado el contrato de compraventa, ambas partes deben acudir a una notaría para formalizar la escritura pública. El notario emitirá el parte notarial, necesario para el registro.

Paso 3: Solicitud de Inscripción en la SUNARP

El notario o su dependiente autorizado presentará la solicitud de inscripción ante la Oficina Registral de la SUNARP. Este documento se conoce como título y debe contener:

  • Parte notarial de la escritura pública.

  • Pago de los derechos registrales (varían según tamaño del inmueble).

Paso 4: Asiento de Inscripción en la Partida Registral

El registrador público revisará el expediente y podrá:

  • Inscribir la compraventa si todo está conforme.

  • Observar el expediente si falta algún documento o requisito legal.

  • Liquidar, si está conforme pero falta pagar tasas.

Una vez subsanado todo, la compraventa se inscribe y se actualiza la partida registral a nombre del nuevo propietario.


¿Cuál es el Plazo de Calificación?

  • 📆 48 horas: Si se trata de un solo predio con una única partida registral y sin representación legal.

  • 📆 7 días hábiles: En casos donde hay múltiples predios o representación legal.


¿Cuánto Cuesta Registrar una Propiedad?

Los derechos registrales varían según:

  • Área del inmueble.

  • Valor de la propiedad.

  • Ubicación (municipalidades pueden tener costos diferentes).

Se recomienda consultar con la SUNARP o la notaría correspondiente para obtener una estimación actualizada.


Conclusión: Registrar tu Propiedad es Garantía de Seguridad

Registrar una propiedad inmueble en SUNARP es uno de los pasos más importantes al comprar una casa o departamento. No solo te otorga tranquilidad legal, sino que te permite hacer valer tus derechos como propietario.