En este artículo te explicamos quiénes califican, qué documentos necesitas y cómo realizar el trámite paso a paso.

¿Qué es la Exoneración del Impuesto Predial?

La exoneración del impuesto predial es un beneficio otorgado por las municipalidades del Perú a adultos mayores, ya sean pensionistas o no pensionistas, como una medida de apoyo a este grupo vulnerable. Este impuesto es un tributo municipal que deben pagar los propietarios de bienes inmuebles (casas, terrenos, edificios, etc.) y su recaudación se destina a financiar servicios públicos como seguridad y mantenimiento urbano.

¿Quiénes Pueden Acceder a la Exoneración del Impuesto Predial?

Los adultos mayores que deseen acceder a este beneficio deben cumplir con los siguientes requisitos clave:

  • Tener más de 60 años al momento de la solicitud.

  • Ser propietario de un solo inmueble (a su nombre o en copropiedad con su cónyuge).

  • Usar la propiedad principalmente como vivienda (puede tener otro uso parcial con aprobación municipal).

  • Percibir ingresos mensuales que no superen 1 UIT (equivalente a S/5,150 en 2025).

  • El valor de autoavalúo del inmueble no debe superar las 50 UIT (equivalente a S/247,500).

Si el valor de la propiedad excede este monto, el adulto mayor solo deberá pagar el impuesto correspondiente a la diferencia.

Documentos Requeridos para Solicitar la Exoneración

Para iniciar el trámite en la municipalidad de tu distrito, debes presentar los siguientes documentos:

  1. Carta dirigida al alcalde solicitando la exoneración del impuesto predial.

  2. DNI del solicitante y del cónyuge (si aplica).

  3. Resolución Directoral de AFP u ONP, que acredite la condición de jubilado, cesante, viudo o inválido.

  4. Últimas dos boletas de pago o documento que acredite ingresos.

  5. Título de propiedad del inmueble (copia literal, contrato de compraventa o sucesión intestada).

  6. Certificados de propiedad positivos o negativos, según corresponda.

  7. Acta de defunción (en caso de viudez).

¿Cómo Solicitar la Exoneración del Impuesto Predial?

El proceso puede variar ligeramente según la municipalidad, pero en general se deben seguir estos pasos para solicitar la exoneración del impuesto predial:

  1. Acudir a la municipalidad del distrito donde se encuentra el inmueble.

  2. Presentar la carta de solicitud junto con todos los documentos mencionados.

  3. Esperar la evaluación de la solicitud por parte de la municipalidad.

  4. En caso de aprobación, se otorgará la exoneración para el año fiscal correspondiente.

Recomendación: Verifica en la web oficial de tu municipalidad si el trámite se puede realizar en línea o presencialmente, y si existen formularios específicos.

Beneficio para Adultos Mayores en Perú

Este beneficio fiscal busca reducir la carga tributaria de los adultos mayores en el Perú, promoviendo un envejecimiento con mayor dignidad y menos presión económica. Es importante estar informado y cumplir con los requisitos establecidos para aprovechar este derecho tributario.