Convertirse en agente inmobiliario en Perú es una excelente oportunidad profesional en un mercado que sigue creciendo. Sin embargo, para ejercer de forma legal y profesional, es necesario estar registrado ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). En este artículo te explicamos los requisitos oficiales, cómo realizar el registro y qué ventajas ofrece estar acreditado.

¿Por qué es importante estar registrado en el MVCS?

El registro en el MVCS garantiza que el agente inmobiliario ha recibido una formación adecuada, cumple con los estándares legales y está autorizado para intermediar en operaciones de compraventa o alquiler de inmuebles. Este respaldo otorga mayor confianza a los clientes, permite firmar contratos y participar en procesos de licitación pública o privada.

¿Quién puede ser agente inmobiliario?

Cualquier persona natural o jurídica que desee dedicarse a la actividad de intermediación inmobiliaria puede postular al registro. Es necesario cumplir con una serie de requisitos académicos, legales y administrativos, establecidos por el Reglamento de Agentes Inmobiliarios aprobado por el Ministerio.

Requisitos para registrarse como agente inmobiliario en Perú

A continuación, se detallan los principales requisitos exigidos por el MVCS:

1. Estudios de capacitación reconocidos

  • Haber aprobado un Curso de Capacitación para Agentes Inmobiliarios dictado por una institución autorizada por el MVCS.

  • El curso debe tener una carga mínima de 200 horas académicas y abordar temas legales, técnicos, comerciales y éticos del sector inmobiliario.

💡 Ejemplo: El Instituto San José del Sur es una entidad acreditada por el Ministerio para ofrecer este curso.

2. Solicitar el registro ante el MVCS

  • Ingresar a la plataforma virtual del Ministerio de Vivienda y completar el formulario de inscripción.

  • Adjuntar escaneos legibles de los documentos requeridos (en formato PDF).

3. Presentar los siguientes documentos:

  • Copia del DNI vigente.

  • Certificado de aprobación del curso de agente inmobiliario.

  • Declaración jurada de no tener antecedentes penales, policiales ni judiciales.

  • Pago del derecho de trámite (aproximadamente S/ 78.90, sujeto a actualización).

4. No estar inhabilitado por el Estado

  • El solicitante no debe tener sanciones vigentes que le impidan ejercer actividades comerciales o profesionales en el país.

¿Cuánto demora el proceso?

El MVCS evalúa la solicitud y, si todo está conforme, emite el número de registro en un plazo aproximado de 10 a 15 días hábiles. El agente inmobiliario registrado recibe un código único que debe utilizar en sus publicaciones, contratos y publicidad.

¿Cuáles son los beneficios de estar registrado?

  • Ejercer de forma legal y segura ante clientes, notarios y entidades financieras.

  • Participar en procesos inmobiliarios con instituciones públicas.

  • Obtener mayor credibilidad y profesionalismo en el sector.

  • Acceder a capacitaciones oficiales del Ministerio y oportunidades de actualización.

Conclusión

El registro como agente inmobiliario en el Ministerio de Vivienda no solo es un requisito legal, sino una herramienta que profesionaliza tu carrera. Cumplir con los requisitos y capacitarte en una institución acreditada como el Instituto San José del Sur te abrirá las puertas a nuevas oportunidades en el mundo de los bienes raíces.